¡Buenos días [email protected]! Hoy voy a hablaros de los Minijobs.
En esta entrada encontrarás...
¿Qué es un Minijob?
Un Minijob es un trabajo denominado «Geringfügige Beschäftigung» o de ocupación pequeña.
¿En qué consiste un Minijob?
El trabajador ganará hasta 450 euros al mes y trabajará máximo 15 horas a la semana. El salario vendrá determinado por las horas que se trabaje, de acuerdo a la ley del salario mínimo (mindestlohngesetz) alemán.
Los Minijobs son compatibles entre ellos y también con otras opciones, siempre que se sigan cumpliendo los requisitos de su condición (salario/mes y horas/semana).
También es compatible con la prestación por desempleo e incluso un Minijobber podrá tener además otro trabajo en su actividad principal, en régimen regular, siempre y cuando avise a sus empleadores. En ese caso cotizará sólo por el contrato relativo a su actividad principal.
Es importante saber que los empleadores no están obligados a incluir en este tipo de contrato ni el seguro médico ni el de desempleo.
El empleado puede optar por pagar un 15% del salario al plan de pensiones pero no es obligatorio. También puede pagar de forma voluntaria el derecho a prestaciones sanitarias, pero debe tener un seguro médico obligatoriamente – ya sea privado o estar asegurado en el seguro familiar de su pareja.
Por otro lado, inicialmente un Minijob no cotiza para la jubilación, salvo que decidas hacer una pequeña contribución (2%) al seguro de pensiones, lo cual puedes indicar en el momento de firmar el contrato, de manera que dicha aportación se te descontará del salario mensual.
¿Desde cuándo existen los Minijob y porqué?
El Minijob comienza en Alemania en el 2003 con el objetivo de reducir el número de parados. Hasta la fecha se ha reducido en casi 8 millones. He leído que en principio iban dirigidos a estudiantes o madres/padres que no tenían mucho tiempo para trabajar y que además estaban asegurados en el sistema sanitario alemán, por ser beneficiarios (casados con un trabajador, beneficiarios por ser estudiantes, o en el seguro de sus padres aún, etc). Por eso, el contratante no está obligado a pagar un seguro médico al trabajador. El trabajador tiene que tener un seguro para ser contratado (en el caso de los españoles con la Tarjeta Sanitaria Europea es suficiente los tres primeros meses).
En la actualidad muchos empresarios aprovechan este tipo de contratos para contratar legalmente sin pagar demasiado.
Ventajas y desventajas de los Minijobs para el recién llegado
Una gran ventaja es que permite cobrar un dinerito mientras aprendes o mejoras tu alemán.
También, según se mire, es interesante porque se cobra el salario prácticamente bruto (ya que un Minijob no está sujeto a los impuestos habituales de un contrato a tiempo completo), mientras dispones de más tiempo libre para realizar cualquier otra actividad.
Muchos españoles hemos tenido como primer trabajo un Minijob. Muchos se quejan pero creo que es una gran ventaja si no hablas el idioma. Con mi primer Minijob trabajaba 2 horas al día y me daba tiempo para estudiar alemán. Así me saqué el curso de integración. Además, al tener un Minijob, el JobCenter puede ayudarte a pagar cursos de idiomas . Y depende de lo que pagues en el alquiler + gastos, pueden darte una ayudita (al menos para pagar la seguridad social). Todo depende de tu situación.
El tema de no incluir los impuestos para cubrir las prestaciones sociales principales puede dar algo de miedo o crear un poco de incertidumbre, pero si sabes cómo debes hacer para estar cubierto, un Minijob puede ser un buen comienzo laboral en Bremen.
La desventaja es que no cobras paro (Arbeitslosgeld I). Aunque sí puedes optar por el Arbeitslosgeld II o, como es más conocido, el Harz IV.
Otro punto interesante es que cualquier primer contrato en Alemania va a crearte un Steuernummer. Todos los trabajadores tendrán este número, el cuál puede cambiar si te haces autónomo o si te mudas y como consecuencia la oficina de impuestos correspondiente a la nueva zona te asignará un nuevo número. Sino éste siempre es mismo.
El Steuernummer será requerido en todos los trabajos a la hora de hacer un contrato o a la hora de hacer la declaración de la renta. Cuando haces un Minijob, por ejemplo, como primer empleo, recibes este número y aquí se cerraría el círculo de toda la documentación que necesitas para estar en regla en Alemania.
Salario mínimo en Alemania
Alemania no tenía salario mínimo pero a partir de enero de 2015, el salario mínimo fue de 8,5 euros/hora. Actualmente el salario mínimo en Alemania, en 2019, es de 9,19€. (Y en 2020 será de 9,35€/ hora).
Si tienes un Minijob y estas pagando retenciones, la empresa tendrá que aportarte un resumen. En este se incluyen total de lo que has ganado en el año y lo que has pagado ya que en el momento de realizar un plan de pensiones o cobrar la pensión. Este papel te ayudará a cobrar un poquito más al mes. Este papel se entrega anualmente.
Resumen
En resumen, si acabas de llegar a Bremen y no tienes ni idea de alemán, ésta es la mejor manera de empezar. Podrás tener un dinerillo extra y tener tiempo para estudiar el idioma. Personalmente a mí me ayudó mucho. Yo así obtuve el diploma oficial de idiomas, y me dio experiencia laboral. Además tuve tiempo para conocer las maravillas que ofrece la ciudad así como me ayudó a familiarizarme con el papeleo alemán.
Os dejo el link de la página principal de la central de estos trabajos en Alemania Aunque desgraciadamente no está en español.
Yo quisiera saber sobre el fomulario E 411 que me a mandado el Familienkasse para mandar a España pero no se a que organizmo le compete hacer este complemento… Y que demuestra este papel? Ya que mi pareja y yo vivimos actualmente en Alemania con el niño.
Quisiera saber si este papel habla sobre si el niño recibe alguna ayuda economica tipo Kindergeld (Aleman) en España???
Hola Mija:
Normalmente, cuando pides la ayuda del Kindergeld en Alemania, la Familienkasse te envía este formulario para que te lo rellenen en España. Quien debe rellenártelo, si no me equivoco, es la seguridad social española. Este papel es necesario para obtener y/o seguir obteniendo el Kindergeld.
Te recomiendo que llames al Consulado. Ellos te podrán informar sobre dónde enviar exactamente este documento.
Un saludo,
Bremeniana
Hola! Estoy buscando alguna empresa española o empresa de América Central o América del Sur sita en Bremen o alrededores.
Busco trabajo y desgraciadamente en las empresas alemanas que he trabajado no he estado bien.
Muchas gracias
Hola Montse ¿Y qué tipo de trabajo buscas?
Buenas tardes, el próximo 6 de julio aterrizarė en Bremen junto a mis dos hijos, he alquilado una habitación en Gröpelingen, espero poder conseguir algun Minijob para ir empezando ya que mi aleman es casi nulo, si conocéis algún trabajo que pueda coger por favor comunicarme , me adapto a todo, saludos a [email protected]
¡Hola Juan Carlos!
Siento que hayamos tardado en contestar, los fines de semana estamos algo más desconectados. 🙂 Y el comentario no aparece públicamente hasta que no es aprobado, para evitar comentarios tipo SPAM.
En la empresa LCM Reinigung, que realizan limpieza de locales comerciales por ejemplo, buscan gente con frecuencia, y no se requiere alemán. Igual puede ser una forma de empezar.
Mucha suerte y ánimo.
Un saludo,
Taisa
Gracias Taisa
Buenos días,
es necesario estar empadronado para tener un minijob? y para hacer un curso de alemán en volkschschule?
Muchas gracias
Hola Eric, estar empadronado es necesario e incluso te diría que imprescindible, ya que te lo piden para muchas cosas, incluso para un Minijob. Al empadronarte se crea para ti un ID Nummer, y en el Finanzamt podrás solicitar tu número fiscal «Steuernummer», el cual te pedirán para firmar un contrato de trabajo. Para hacer el curso de integración pueden pedírtelo en la oficina de migración, para verificar que resides en Bremen y verificar que cumples los requisitos para beneficiarte de dicho curso. Para cursos privados a mí nunca me lo pidieron.
Mucha Suerte!!